miércoles, 13 de mayo de 2015


LOS AWA


Los awá, cuaiquer (o kwaiker) son un pueblo amerindio que habita a ambos lados de la frontera entre Colombia y Ecuador, en los bosques muy húmedos de la vertiente occidental de los Andes; desde el río Telembí, en Nariño, hasta Carchi y Esmeraldas. Son más de veintinueve mil personas, el 89 por ciento de las cuales vive del lado colombiano, en Ricaurte, Altaquer, Tumaco, Barbacoas, Mallama, Roberto Payán y el Putumayo. La mayoría de ellos habla su lengua nativa el awa pit.
Los conquistadores los denominaron barbacoas por la forma de sus viviendas. También fueron denominados telembíes por el río o sindaguas.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA AWA

El pueblo indígena Awá se encuentra ubicado en la parte occidental del Macizo Andino, comenzando en la cuenca alta del río Telembí (Colombia) y extendiéndose hasta la parte norte del Ecuador; están repartidos en varios resguardos en los departamentos de Nariño y Putumayo, municipios de Cumbal, Mallama, Ricaurte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario